El pueblo rumano experimentó numerosas invasiones bárbaras, pero trató de preservar su espiritualidad manteniendo su fe y su cultura integras. De esta manera consiguió quedar una isla de la latinidad en un océano eslavo.
Los colores representaban la dualidad del cosmos (existente en todas las culturas): la energia femenina el rojo y la blanca la masculina. Era ofrecido a los niños, o las chicas y a las mujeres. Hoy en día, se regala a las chicas y a las mujeres, martisores(amuletos) y/o flores. El 8 de Marzo se celebra el Día de la Madre.
La celebración de la Resurrección de Cristo es una experiencia interesante para quien quiera venir a conocer Rumania. La belleza y la peculiaridad de esta costumbre han sido preservadas sin alterar por la civilización contemporánea, especialmente en las aldeas. Fascina ver los campesinos, hermosamente vestido en sus trajes típicos nacionales, con velas encendidas en las manos.
Sanzienele
La Fiesta de “Sinzienele” es la transicion entre primavera y verano. Antiguamente algunos trataban de explicar la transición de primavera a verano científicamente pero la mayor parte de las personas pensaron que esto surgía de los poderes ancestrales que vienen de los misterios del otro mundo. El mito cuenta que las hadas salen a bailar desnudas por los bosques hasta el amanecer.
Craciun (Navidad) y An nou (Año Nuevo)
Los rumanos celebran la Navidad en el 25 th de diciembre. La navidad tiene una estructura rica y con ritual muy complejo, atrayendo a personas de casi cualquier edad y posición social. Tradicionalmente, dentro de un intervalo de 24 horas (Dic. 24-25) niños y adultos van cantando villancicos a las casas de los vecinos en aldeas...
Niciun comentariu:
Trimiteți un comentariu