Historia Antigua. En los siglos 7-6 antes de Cristos los griegos fundaron unas colonias en la costa del Mar Negro, las ciudades Histria, Tomis y Calatis, (hoy Constanta y Mangalia). Los griegos han convivido pacíficamente con los dacios (Dacia era la actual Rumania), según cuenta el Herodot el histórico griego hacían comercio y agricultura. Cinco siglos después la supremacía de los griegos ha sufrido una decadencia frente a los romanos. Los dacios se han unido por primera vez bajo la autoridad del sabio gobernante Burebista y ha fundado la capital a Sarmisegetusa (en los Carpatos), defendida por una potente fortaleza. Ruinas que se pueden ver hoy. La ocupación principal era agricultura y crianza de animales y convivían en paz.
Después de 200 años Decebalus, otro grande líder dacio se ha convertido en Rey. La riqueza del país era una tentación para el Imperio Romano que ha empezado a atacar. Decebal se ha resistido
Durante dos siglos de ocupación romana se han construido nuevas ciudades y carreteras, y se ha adoptado el idioma latín.
Historia Medieval. En el siglo 14 ha sido la primera vez que se mencionó sobre las tres regiones que forman ahora Rumania, son Transilvania, Moldavia y Valaquia. Después de la retirada de los romanos, varios tribus en su camino por Europa han destruido todo, incluso algunos tribus húngaros se han quedado en la Llanura Panonica y en la Llanura del Oeste de Carpatos.
-Transilvania ha pasado de ser gobernada por la autoridad húngara que animó a los alemanes a colonizar la región que ha
Se han construido más ciudades, Sighisoara, Sibiu, Brasov y se ha desarrollado el comercio.
-Valaquia en 1310 era reinado por Basarab que recibía amenazas del imperio otomano. La lucha ha durado cientos de años pero gracia a los comandantes Mircea cel Batrân (Mircea el Sabio), Vlad Tepes (Vlad el Empalador), Mihai Viteazu (Miguel el Bravo) la región no ha sido nunca conquistada en totalidad a pesar de la enorme potencia militar turca.
-Moldavia no solo ha luchado contra los turcos, también contra los tatars, polacos y húngaros. El mejor líder en historia de Moldavia (incluyendo el actual territorio de la Republica Moldavia) desde 1457 hasta 1504 ha sido el Stefan cel Mare (Stefan el Grande) un genio militar que ha salido ganador en muchas batallas, celebrando construyendo iglesias y monasterios. El esfuerzo de detener a los turcos y tatars para no invadir Europa, ha sido bendito sagrado del Papa como "Defensor divino del Cristianismo".
Historia Moderna. En el año 1848 la revolución llama a la unión de las tres provincias para acabar con la dominación el abuso (por los imperios, otomano, ruso, austriaco) a la igualdad, justicia y derechos humanos.
En la primera guerra mundial en 1916 y se ha defendido valientemente sus territorios en 1917 Marasti, Marasesti, Oituz.
Los territorios (comunidades) Bassarabia (marzo), Bucovina (noviembre) y Transilvania (1 de diciembre 1918) deciden unirse (por voto) con el resto del país, día que hoy se celebra el día de fiesta nacional. Durante el reinado del Rey Ferdinand y el liderazgo del primer ministro Ionel Bratianu una nueva constitución ha sido aprobada se han hecho reformas, se desarrolla la industria del petróleo.
En 1940 la URSS ocupó la Besarabia y la Bucovina del N y Hungría una parte de Transilvania. El general Ion Antonescu se hizo cargo del poder, se alió con Alemania y en 1941 declaró la guerra a la URSS. En 1940 los soviéticos ocupan Basarabia (hoy, Republica Moldavia) y después de la agresión, Rumania se alía con Alemania contra la Unión Soviética in 1941. En 1944 el rey Mihai arresta al comandante Antonescu y pone Rumania en contra de los alemanes, de todas formas Los soviéticos han tenido el país bajo régimen comunista. En 1947 el rey esta forzado para abdicar y sigue una década de terror con prisioneros políticos… Llega al poder el líder comunista Ceausescu que coincide con la retirada de tropas a Moscú. En los años 60 la economía se desarrolla mucho hasta los 80 cuando se empieza abusar de los derechos humanos.
La revolución popular contra el régimen de Ceausescu ha empezado en Timisoara diciembre 1989 siguiendo en los grandes ciudades, Bucarest y en todo el país. Han muerto muchas personas en las opresiones y Ceausescu ha sido juzgado por un tribunal militar y condenado a la muerte y ejecutado, por genocidio. Después de tantos años de comunismo se han organizado nuevas elecciones para elegir el presidente, senadores, diputados, abriendo los caminos hacia la democracia. En 1991 se aprobó la privatización de las empresas y una nueva Constitución. En octubre de 1993 Rumania ingresó en el Consejo de Europa y en 1994 en la Asociación para la Paz de la OTAN.En los siglos VII-VI antes de Cristos los griegos fundaron unas colonias en la costa del Mar Negro, las ciudades Histria, Tomis y Calatis, (hoy Constanta y Mangalia). Los griegos han convivido pacíficamente con los dacios (Dacia que era la actual Rumania), según cuenta el Herodot el histórico griego hacían comercio y agricultura. Cinco siglos después la supremacía de los griegos ha sufrido una decadencia frente
Datos Geograficos.
Estado de Europa centro-oriental esta situado en la zona carpático-danubiana, tiene 237.000
El territorio rumano se configuró en el terciario, cuando se levantó la cadena de los Cárpatos, que constituyen el elemento morfológico esencial del país tienen una altitud media de 1.200-1.350 m, alcanzan sus puntos culminante en el monte Pietrosu (2.305 m) en los Carpatos Orientales y el monte Moldoveanu (2.543 m) en Meridionales. Entre el curso final del Danubio y el mar Negro se halla un área de modesta elevación, la meseta de Dobrudja.
Situacion Politica.
Rumania es una republica bicameral, que fue proclamada en 1947, la (nueva) constitución ha sido promulgada en 1991 y revisada en 2003. El poder legislativo esta ejercitado del Senado
Banderra
La bandera de rumania lleva tres colores, azul, amarillo y rojo.
Poblacion.
La distribución de la población en el territorio es más bien homogénea, con la excepción del delta del Danubio, poco
Constanta, Cluj-Napoca, Timisoara, Iasi, Ploiesti, Craiova, Braila, Galati, Iasi, Cluj, Timisoara.
Religion
Niciun comentariu:
Trimiteți un comentariu