Ha sido la capital cultural Europea en 2007. El Casco antiguo de Sibiu retiene la grandiosidad de su época cuando el comercio regional era rico y poderoso. Como Sighisoara y Brasov, tiene un sentimiento claramente germánico.
Cuidadosamente restaurada, la ciudad alberga el Museo de arte Samuel Bruckenthal, abierto por el ex gobernador de Transilvania en 1817, con obras maestras de la pintura universal (Antonello da Messina, Boticelli, Tiziano, Rubens, Jan Van Dyck, Memling y Breugel).
Un sitio muy bonito para visitar es el Museo Etnográfico al aire libre mas grande de Europa, el Astra (Asociación Transilvana), cerca de Sibiu en Dumbrava, de 96 hectáreas, que expone 340 edificios correspondientes a los estilos arquitectónicos de todo el país. Conserva numerosas instalaciones todavía funcionales de técnica popular: molinos de viento y de agua, prensas para vino o talleres de forja. Desde los 1860 adelante, Sibiu llegó a ser el asiento del Obispo Metropolitano. La ciudad es considerada todavía como el tercero mayor de los centros importantes de la Iglesia Ortodoxa Rumana.
Sibiu (Hermannstadt en alemán) ha sido designado como la Capital Cultural europea para 2007,
Lugares cercanos de interés: Montañas de Fagaras, Sighisoara, Corvinesti...
Sinaia
Esta situado en provincia Prahova, a 45 km. de Brasov y a 121 km. de Bucarest. Es una de las importantes estaciones turisticas y de tratamiento con aguas minerales del pais. La media anual de temperatura es 6 grados C. Con telecabina se puede subir a l Cabaña Cota 2000 metros y tiene varias instalaciones para hacer deportes del invierno, sky, snowboarding, etc.Una de las atracciones turisticas es el,
Castillo Peles Considerado de algunos uno de los más bonitos de Europa, una obra maestra de la arquitectura renacentista nueva alemana, encargado por el Rey Carol I en 1873. Tiene un diseño elegante, una muestra opulenta de arte y elegancia con adornos de toda la arte europea, arañas de luces Murano, vidrios colorados de Alemania, paredes cubiertos con cuero de Córdoba, porcelana de Meissen y Sevres, ébanos y esculpidos de marfil.
Castillo Peles tiene 160 habitáculos y el otro mas pequeño Castillo Pelisor construido por el Rey Ferdinand al lado, tiene 70 habitaciones en estilo art-nouveau y lo utilizaba como residencia de verano.
Abierto para visitar: de miércoles a domingo de 9.00 a 16.00.
Otros lugares cercanos de interés: Las Montañas Bucegi, Brasov, Poiana Brasov, Predeal, Azuga.
Castillo Bran o Castillo Dracula
Castillo Bran, (situado en Bran, provincia Brasov) ha sido construido encima de una roca en 1377 para proteger los alrededores incluyendo la ciudad de Brasov deConocido como el Castillo de Drácula (fuente de inspiración para la novela Dracula de Bram Stoker) tiene las habitaciones y las torres rodeando un patio pequeño y algunas habitaciones tienen pasillos subterráneos que salen al patio. En 1920 los habitantes de Brasov que tenían el castillo en propiedad, lo han ofrecido como regalo a la Reina Maria de Rumania que luego se ha convertido en su lugar de residencia. Contiene una antigua colección de muebles y objetos de aquella época. El castillo domina el pintoresco pueblo Bran y tiene vistas bonitas.
Abierto para visitar: junio-setiembre, de martes hasta domingo entre 10.00 y 16.00; octubre-mayo de miércoles a domingo entre 10.00 y 16.00
Otros lugares cercanos de interés: Fortaleza Râsnov, Predeal, Poiana Brasov
Sighisoara
Es uno de los mas bonitos pueblos medievales de Transilvania, el que Vlad Tepes (el empalador) lo llamaba su casa por que nacio aqui.La ciudad jugó un papel importante, estratégico y comercial en las zona de Europa central por varios siglos. llegó a ser uno de las ciudades más importantes de Transilvania, con artesanos de a través del Sacro Imperio Romano Germánico.
La arquitectura del pueblo medieval muy bien conservada, tiene influencias alemanas.
Construido en el siglo XIV, el pueblo de Sighisoara tiene como sitios mas bonitos, La
Sapânta, Cementerio Alegre, Rumanía
El Cementerio alegre Sapanta(leer Sapintsa) es un pueblo del norte de Rumania en la provincia de Maramures, esta situado en una región aislada, protegida de muchas trasformaciones a lo largo del tiempo conservando las tradiciones. Así ha nacido una cultura insertada en las costumbres tradicionales religiosas de entierro, donde Ioan Stan Patras (1909-1977) esculpiendo en roble y pintando los cabezales de las tumbas en el cementerio del pueblo, ha dado un toque alegre también añadiendoÉsta creación popular o personal ha sido relativamente rápido aceptada de la comunidad en una costumbre tan importante como el entierro eliminando los tabú y el miedo de la muerte. Esta obra es como reverberada por los antepasados Dacos-Getios que no tenían miedo a la muerte.
También el resto del pueblo tiene una arquitectura característica, casi todo esta hecho de madera esculpida que representa el mundo etnográfico de la zona de Maramures, iglesias, casas, puertas, porche, tejados…
Monasterios Pintados (Bucovina-Moldova)
Los más pintorescos tesoros de Rumanía son los Monasterios Pintados que se encuentran en la región de Bucovina, algunas protegidas por el patrimonio de la humanidad UNESCO. Son considerados obras maestras del arte Bizantina, estas siete iglesias en Moldavia (Rumanía) son consideradas únicas en Europa.Son generosamente decoradas del culto que ha sobrevivido desde que el siglo XV. El Voronet la Iglesia Monástica en Bucovina, fundada en 1488 por Stefan cel Mare (Stefan el Grande), es sabido extensamente a través de Europa como "la Capilla Sixtina del Este,"a causa de su interior y exterior de los paredes, que ofrece una abundancia de frescos azul-cromáticos que representan un color que ha venido a ser conocidos como Voronet azul.
Los frescos de esta iglesia y muchas otras iglesias pintadas en la región de Bucovina ilustran las escenas bíblicas, las oraciones, los episodios de himnos y temas sagrados tales como El Juicio Final y
Niciun comentariu:
Trimiteți un comentariu